Speakers
SESIÓN DE APERTURA
9 DE OCTUBRE DE 2019 | 09:00-9:40 h
Secretario de Desarrollo Agrario
Territorial y Urbano (SEDATU), México
Presidente
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
INEGI México
Vicepresidenta
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
INEGI México
Director Corporativo Internacional, Alianzas, Socios
ESRI
EE. UU.
Director General
Agencia Espacial Mexicana (AEM), México
Director
Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
México

Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocios Geospatial Media & Communications, India
PresentaciónConferencia Magistral El poder de la información geoespacial para el Desarrollo Sustentable
9:45-10:30 h
Directora de Desarrollo Sustentable en Latinoamérica y el Caribe
Banco Mundial
Plenaria 1 – Tecnologías geoespaciales empoderando a billones
11:30-13:00 h
Secretaria Ejecutiva
Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT)
Chile
Jefe de Relaciones Exteriores
Group on Earth Observations (GEO)

Coordinador Científico
Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR)
México
Científico Jefe para el Cambio Climático y Uso de Suelo
Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS)
General Director of National Coordinator of Civil Protection (CENAPRED) Mexico
Subsecretario
Secretaría de Desarrollo Urbano y Administración de Obras Públicas del Estado de Querétaro (SDUOP)
México
Conferencia Magistral Acuerdos institucionales para impulsar la información geoespacial
13:30-14:15 h
Director Ejecutivo
Autoridad de Tierras de Singapur (SLA)
Plenaria 2 - Transformación digital a través de la innovación geoespacial
14:15-15:30 h
Jefe de la División de Geografía
Oficina del Censo de Estados Unidos
Secretario General del IPGH
Uruguay
Director Gerente de GeoTechVision y Presidente Ejecutivo de Marlie Technology Park Ltd.
Director Senior en las Américas
MAXAR
EUA
Vicepresidente de Desarrollo
Oracle Corporation
Secretario de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI)
México
Plenaria 3 – Tecnología geoespacial como mecanismo para el éxito de los Objetivos de Desarrollo Sustentable
16:00 – 17:30 h
Vicepresidente de la Junta de Gobierno
INEGI
México
Director General del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) México
Presentación
Directora Técnica
Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE
Colombia
Director de la División de Estadísticas
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Coordinadora de la Agenda 2030
Subjefatura de Análisis de Innovación, Oficina de la Presidencia de la República
México
Secretaria Ejecutiva
GEO EO4SDG Initiative
10 DE OCTUBRE 2019 SESIONES PARALELAS
Tendencias en la adquisición de datos geoespaciales
09:00-10:30 h
Coordinadora de Catastro
Sistema Nacional de Administración de la Propiedad
Honduras
Titular de la Unidad Técnica Especializada en Monitoreo
Reporte y Verificación, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
México
Jefe de Departamento de Implementación de Servicios y Estándares Tecnológicos
INEGI México
Jefe de la Unidad de Sistemas de Información Geoespacial
Instituto Mexicano del Transporte
México
Gerente de Ventas de Geomática
EAGLEMAPPING
Científico investigador y Coordinador de Gestión de Riesgo y Manejo de Desastres. Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA
Gestión Urbana: Planeación, gobernanza
09:00-10:30 h
Presidente
Instituto Geográfico Nacional de Argentina
Titular de la Coordinación Estatal de Planeación
COEPLA del Estado de Zacatecas
Titular Coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales
México
Directora General de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación de Jalisco
México
Analista
Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes,
México
Técnico Experto LiDAR
RIEGL EUA.
Ingeniero Cartográfico (Geomática)
BENTLEY Systems
São Paulo, Brasil.
Recursos Naturales/ Marco SEEA y Contabilidad de Ecosistemas
9:00-10:30 h
Director General Adjunto de Recursos Naturales y Medio Ambiente
INEGI México
Coordinador General en México del proyecto "Capital Natural y Valoración de Servicios Ecosistémicos"
División de Estadística de las Naciones Unidas
Secretario de Turismo
Economía y Sustentabilidad, Baja California Sur
México
Directora de Geociencias
Instituto Brasileño de Geografía e Estatística )IBGE). Brasil
Consultora para la coordinación
monitoreo y evaluación de Forests 2020 en México y Colombia
Profesora Investigadora
Colegio de Postgraduados (COLPOS)
México
Tecnologías de próxima frontera: AI, IOT, análisis de Big Data, cubo de datos
11:30-13:00 hDirector Ejecutivo del Comité Federal de Datos Geográficos, Servicio Geológico de los Estados Unidos. Encuesta Geológica de EE. UU. Departamento del Interior de EE. UU. Estados
Open Geospatial Consortium (OGC)
Servicios para Miembros-Asia y las Américas
Canadá
Titular de la Unidad de Sistemas e Informática, San Luis Potosí. Unidad de Sistemas e Informática, San Luis Potosí. México.
Presentación
Director General
Agencia Espacial Mexicana (AEM) México
Subdirector de Consultoría y Retail
TINSA
Director Corporativo Internacional / Alianzas / Socios
ESRI
EUA
Gestión Urbana: Movilidad y Servicios Públicos
11:30- 13:00 h
Subdirector
Instituto Geográfico Militar, Uruguay
Experto
Agencia Nacional de Minería, Colombia
Coordinador del Programa LEAD
COLMEX. México
Director
Registro Único de Vivienda
México
Líder de Proyecto en Desarrollo Urbano
Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente
México.
Director del Instituto Geográfico y Catastral del Estado de Quintana Roo
PresentaciónGestión de Desastres y Cambio Climático
11:30- 13:00 h
Subdirector interino
Centro de Cartografía y Observación de la Tierra de Canadá
Recursos Naturales Canadá / Gobierno de Canadá

Técnico Especializado en Gerencia de Hidrogeología y Geología Ambiental
Servicio Geológico Mexicano
México
Administrador Senior de SIG
NASA
Desarrollo de Proyectos y Negocio
KSAT (Kongsberg Satellite Services)
Noruega
Profesor Investigador
Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Inteligencia de localización para empresas comerciales
14:00-15:30 h
Consultor de Análisis Espacial y Percepción Remota
México
Gerente de Geospatial Analytics
Deloitte Asesoría Financiera, S.C.
Director de Cartografía Electoral
Instituto Nacional Electoral. México.
Doctorante Investigador / PhD researcher
Presentación
Gerente de Desarrollo de Negocios
Centroamérica y el Caribe, ESRI, México
Director General en Bufete de Soluciones Integrales SC (BSI). México.
PresentaciónEmpleabilidad y oportunidades de carrera
14:00-15:30 hDirectora de Apoyo y seguimiento a Programas de Investigación, INEGI, México
Presidenta de la Red Académica para las Américas de UN: GGIM; Directora del Instituto de Agrimensura
Facultad de Ingeniería, Universidad de la República de Uruguay
Uruguay
Profesor Investigador Titular
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
Director de UNIGIS América Latina
Austria
Coordinador del Posgrado de CENTROGEO
México
Taller: Avances en datos geoespaciales para el manejo de desastres en el sector energético mexicano. Impartido por Kongsberg Satellite Services AS.
14:00-15:30 h
Desarrollo de Proyectos y Negocio
KSAT (Kongsberg Satellite Services)
Noruega
Mesa redonda: Tecnologías geoespaciales para la justicia social y la equidad de género
16:00 - 17:30 h
Representante en México
ONU Mujeres
Co-Fundadora y Coordinadora de GeoChicas
México
Oficial de Planificación
Evaluación e Investigación. W.K. Fundación Kellogg (WKKF) EUA.
Coordinadora del Centro Global de Excelencia en Estadísticas de Género
ONU Mujeres
Director Gerente de GeoTechVision y Presidente Ejecutivo de Marlie Technology Park Ltd.
Presentación
Presidente
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED)
México
GEOAGRI
16:00 - 17:30 h
Jefa del Centro Nacional de Datos Geoespaciales del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia
Panamá
Director Desarrollo de Negocios
MAXAR
EUA.
Jefe de Departamento
Servicio Nacional de Sanidad
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) México.
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) México
PresentaciónDirector de Innovación y Desarrollo Geoespacial de TERRAMAPPING
Gerente de Gestión Social y Productiva
SEGALMEX
México
Taller: Uso de datos de observación de la Tierra para monitorear la degradación de la tierra y las ciudades sostenibles. Indicadores ODS Impartido por NASA & GEO EO4SDG
16:00- 19:00 h