Tendencias en la adquisición de datos geoespaciales
- Las crecientes demandas de tecnologías de captura de datos más eficientes a raíz de nuevas aplicaciones y servicios emergentes
- Requerimiento de nuevos enfoques para la adquisición e integración de datos para cumplir con la agenda de desarrollo de las naciones
- Mejora de la disponibilidad, calidad y puntualidad de los datos
- Últimas tendencias en la adquisición de datos geoespaciales a través de fuentes aéreas y terrestres
Ponentes
Yidda Karim Handal
Coordinadora de Catastro
Sistema Nacional de Administración de la Propiedad
Honduras
Oswaldo Ismael Carrillo Negrete
Titular de la Unidad Técnica Especializada en Monitoreo
Reporte y Verificación, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
México
Abel Alejandro Coronado Iruegas
Jefe de Departamento de Implementación de Servicios y Estándares Tecnológicos
INEGI México
Miguel A. Backhoff Phols
Jefe de la Unidad de Sistemas de Información Geoespacial
Instituto Mexicano del Transporte
México
Héctor de los Santos
Gerente de Ventas de Geomática
EAGLEMAPPING
Ricardo H. Quiroga
Científico investigador y Coordinador de Gestión de Riesgo y Manejo de Desastres. Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA